Olga Tañón
Olga Teresa Tañón Ortiz (n. Santurce, Puerto Rico, Estados Unidos; 13 de abril de 1967) es una cantante puertorriqueña de merengue y pop latino conocida artísticamente como Olga Tañón. Ha sido ganadora del Premio Grammy en dos ocasiones y tres veces ganadora del Grammy Latino también 30 veces ganadora de Premios Lo Nuestro. En 2014 formó parte de los jueces de Yo soy el artista de Telemundo en Estados Unidos.
A temprana edad mostró su vocación e inclinación por el canto, así como su habilidad innata para la representación escénica, no solo de la música de su tierra, sino también de otras latitudes como la música dominicana, al punto de ser considerada una de las más genuinas intérpretes del merengue dominicano.
Olga Tañón es la menor de cuatro hermanos, nacida del vínculo entre José Tañón y Carmen Gloria Ortiz, sus padres, y sus hermanos Glori, Junior y Marie, familia de modestos recursos financieros, de la localidad de Levittown, Municipio Toa Baja, San Juan, Puerto Rico.
Como cantante solista tuvo su primera oportunidad con la discográfica 'WEA Latino'; y así, grabó su primer trabajo titulado Sola, en 1992, disco predominantemente integrado por merengues dominicanos, trabajo que alcanzó tal difusión que recibió el premio Disco de Platino. Poco tiempo después realizó un segundo trabajo con el mismo sello, el álbum Mujer de fuego (1993), de corte similar al anterior, premiado con Disco de Platino, que incluyó temas como Muchacho malo y Presencié tu amor, este último tema de su propia inspiración. Siente el amor, su tercer álbum, del año 1994, también alcanzó Disco de Platino por su excelencia en ventas y aceptación en el público, que incluye entre otros, el tema Es mentiroso.
Ya considerada como estrella en la década de los 90's, y luego de recibir innumerables críticas en su búsqueda de adaptar su estilo a otros géneros tropicales, y no solo el merengue, logra su cometido con el álbum Nuevos senderos (1996), con temas mexicanos y baladas del género popular latino de Marco Antonio Solís y más adelante, el 27 de octubre de 1998 con apoyo del productor Kike Santander con un nuevo álbum, Te acordarás de mí, al que siguieron nuevos éxitos: Yo por ti, publicado el 17 de julio de 2001 y Sobrevivir en 2002. Mas, no solo eso, sino también su incursión en grabaciones en video, tales como Éxitos en video, del año 2002; A puro fuego, en 2003; y Como olvidar, en 2005. Estos trabajos parecen haber allanado el camino para la realización de un gran regreso al establecerse firmemente el año 2005 con su álbum Una nueva mujer. Previamente, su tema Hielo y Fuego, se transforma en tema central de la teleserie chilena Sabor a ti del Canal 13 de Chile, en el año 2000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario