miércoles, 1 de febrero de 2017

Cristian Castro

Resultado de imagen para cristian castro
Cristian Sainz Valdés Castro (Ciudad de México8 de diciembre de 1974), más conocido como Cristian Castro, es un cantautor y actor mexicano, hijo de los actores Verónica Castro y Manuel "El Loco" Valdés, y sobrino de los también actores Ramón Valdés (más conocido encarnando a Don Ramón en El Chavo del 8) y Germán Valdés "Tin-Tan". De herencia familiar eminentemente artística, es también sobrino por parte de madre de Alberto "El Güero" Castro, conocido productor de telenovelas de Televisa.
Como fruto de un romance que no se extendió en el tiempo, Cristian creció en el núcleo de su familia materna donde, impulsado por el hábitat artístico que lo rodeaba, comenzó desde muy temprana edad incursionando en las artes a través de la actuación. Finalmente se decantó por el canto, decisión que lo consagró a nivel internacional.
Ha cosechado una gran cantidad de éxitos, entre ellos 29 primeros lugares en el ranking Top Latin Songs, lo que le valió el reconocimiento como el 3.er cantante de habla hispana más destacado de la historia del Billboard logrando, hasta la fecha,[¿cuándo?] vender cerca de 25 millones de discos alrededor del mundo[cita requerida] y haciéndose acreedor de más de 65 discos de oro y 31 discos de platino, entre otros tantos honores.
Es hijo de la actriz Verónica Castro y del comediante Manuel "El Loco" Valdés, su madre lo inscribe con sus apellidos "Sainz Castro" y con el nombre de Christian (con Ch, según ella, por su traducción en Italiano),aunque con el tiempo optará por utilizar artísticamente el nombre en su variante en español, y solo el apellido de su abuela materna, Castro. Por diversos motivos, no conocerá ni mantendrá contacto con su padre hasta su adultez. Justamente, su familia está compuesta por su madre, su abuela y su hermano Michellesiendo sus afectos más cercanos.
Durante su infancia ingresó en el ambiente artístico a muy temprana edad, realizando obras musicales, teatrales, participando en telenovelas, incluso como protagonista, y programas de radio. Se puede decir que su carrera artística se inició a los 6 años, puesto que a esa edad participa en la telenovela El Derecho de Nacer y al poco tiempo, bajo la guía de su mamá, su tía Beatriz y su abuela, también logra ser locutor de radio y tener su propio programa, La Hora de Christian, debutando como cantante con la canción «El gallito feliz» que incluyó en su primer disco, titulado Kristian y sus pollitas.
Posteriormente intervino en el festival Juguemos a Cantar y en la comedia musical Mame, por la que fue galardonado con los premios Heraldo, Palmas de Oro y la distinción otorgada por la Asociación Nacional de Críticos de Teatro de México, como Mejor Actor Infantil de 1983.
Con 12 años y la típica rebeldía de la adolescencia, Cristian formó una banda de rock llamada Deca, sin mayor impacto. En 1989, debutará en el Festival OTI de la Canción representando de manera impecable el tema «16 diciembres»; y aunque al poco tiempo decide retomar con éxito su faceta de actor en la telenovela Las Secretas Intenciones (1992), Cristian sentirá la necesidad de dedicarse a pleno a la música, su gran pasión.
Así fue que a los 16 años comenzará sus estudios formales de canto con notables maestros como Seth Riggs, reconocido por entrenar la voz de Michael Jackson y ser uno de los vocal coach más prestigiosos del mundo, y Emilio Pérez Casas Beltrán, Director y Maestro de Canto Operístico. Rápidamente empezará a llamar la atención por su extraordinaria facilidad natural para cantar, tanto que sus progresos resultaron espectaculares, sobre todo al cantar en el registro más agudo.
Ya en el año 1991, vendió su automóvil modelo '82 y agotó sus ahorros para grabar su álbum debut: Agua nueva (1992),10 con aquel recordado hit «No podrás» que se convierte en un suceso a nivel continental. Posteriormente, Un segundo en el tiempo, su segundo álbum de estudio, salió al mercado el 20 de julio de 1993. De allí, el tema «Nunca voy a olvidarte» lo puso al tope de los principales charts, le dio varios premios, y por primera vez le valió una nominación al Latin Grammy. Con su tercer álbum de estudio, El camino del alma (1994), alcanzó el primer lugar de popularidad gracias al tema «Mañana», de Juan Gabriel. Pero, tras ofrecer conciertos por América Latina y acumular varios reconocimientos, entre ellos el Premio "Lo Nuestro" a la Mejor Canción por «Nunca voy a olvidarte» en 1994, Mejor Artista Masculino en la categoría Regional Mexicana en 1994 y Premio Especial Jóvenes con Legado, decide tomarse un descanso de los escenarios y las grabaciones discográficas para estudiar dirección cinematográfica en la ciudad de Nueva York.
Resultado de imagen para cristian castro gifLo cierto es que en su vuelta a la música, el éxito no lo abandonaría: la canción «Amor» que el mismo compone y que incluye en su cuarto álbum de estudio El deseo de oír tu voz (1996), permaneció 11 semanas como N°1 en el Hot Latin Tracks, al igual que el corte Amarte a ti, que le valió una nominación al Billboard Award. Pero eso era tan sólo una pequeña muestra. Con su quinto álbum de estudio, Lo mejor de mí (1997), producido por Rudy Pérez, rompió récord de ventas, premios, listas de popularidad y semanas de permanencia en las emisoras de toda LatinoaméricaEstados Unidos y España. Todos los sencillos de este álbum consiguieron el primer lugar en Billboard, llegando incluso a competir entre sí por los primeros lugares de preferencia, y en otras importantes listas de la industria con canciones como: «Si tú me amaras», «Amaneciendo en ti», «Lloran las rosas» y «Después de ti... qué?». Este álbum también es nominado a los Billboard Latin Music Awards y conquistaría, prácticamente, los premios más relevantes de la música, siendo reconocido en gran cantidad de países con discos de Oro, Platino y Doble Platino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario