Las Hermanitas Calle (dúo)
Las Hermanitas Calle son un dúo de música de carrilera colombiana conformado inicialmente por las hermanas Fabiola y Nelly Calle. Ambas nacieron en el municipio de Ciudad Bolívar (Antioquia): Fabiola el 4 de diciembre de 1955 y Nelly el 4 de noviembre de 1959. Entre sus canciones más conocidas están «La cuchilla», «La gaviota traidora» y «La cruz de palo».
Sus padres Samuel Calle y Tulia Araque de Calle eran muy aficionados a la música; ellos tuvieron nueve hijos, cinco mujeres y cuatro hombres de los cuales todas las mujeres fueron cantantes. Cuando Nelly se casó, en 1982, se fue a vivir a Estados Unidos donde permaneció tres años, los únicos en que las Hermanas Calle dejaron de grabar.
En los años 1960 la señora Tulia Araque llevó a sus hijas Fabiola y Nelly Calle a cantar a una emisora, su actuación causó impresión en el compositor Israel Motatto. A los pocos días grabaron con Discos Refalo de Bogotá pero según la disquera las voces no concordaban así que Israel le insistió a Fabiola para que sea parte del grupo. Hicieron sus primeras grabaciones en Discos Victoria después pasaron a Codiscos.
Después firmaron exclusividad con Discos Vergara durante dos años, luego volvieron a Discos Victoria donde también fueron exclusivas durante dieciocho años, después regresaron a Sonolux y por último Discos Fuentes y Dago. Su primera presentación fue en Calarcá (Quindío), por la celebración del aniversario de una emisora local.
Vida artística
En 1978 la familia Calle se fue a vivir a Medellín. En una ocasión las invitaron a cantar en el barrio Guayabal y allí hicieron su primera presentación en la capital paisa; era una novedad, pues no era costumbre que en lugares públicos se presentaran conjuntos o cantantes de música de carrilera; fueron pioneras en cuanto a presentaciones en público de duetos y conjuntos de música montañera y guasca.
Posteriormente las Hermanas Calle fueron uno de los estandartes de la música de carrilera; incluso les llamaron Las Musas del Despecho o Las Reinas de la Canción Cantinera. En sus primeras presentaciones tuvieron como acompañantes a dos guitarristas, pero luego fueron secundadas por Los Tres del Recuerdo, Los Cuatro del Ayer y Los Ases del Recuerdo, grupos donde se destacaron músicos como los guitarristas Darío Álvarez y Mario Velásquez, el baterista Jaime Jiménez, el bajista Héctor Ríos, Carlos Serna, Julio Pulgarín, Noé Osorio y José Raúl Ceballos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario