Pedro Fernández (cantante)
José Martín Cuevas Cobos, (Guadalajara, México, 28 de septiembre de 1969), mejor conocido por su nombre artístico Pedro Fernández, es un cantante, actor y compositor mexicano de música ranchera. Ha tomado su nombre de dos grandes figuras de la música mexicana, Pedro Infante y Vicente Fernández.
Pedro Fernández empezó su carrera internacional a los siete años de edad con la película “La niña de la mochila azul” y álbum La de la mochila azul.
Con el éxito de la canción y la película Pedro continuó su ascenso a la fama con varios papeles de la película como "Amigos", "El oreja rajada'", "Mama solita" y "La niña de la mochila azul 2", todo por la edad de 12 años. Además de las primeras películas Pedrito continuó teniendo éxito grabando canciones como "Guadalara" y "La Mugrosita".
Vida familiar[editar]
Nace en Guadalajara, Jalisco, México, cuna del Mariachi, el 28 de septiembre de 1969. Su padre José Luis Cuevas fue quien lo impulsó a hacer su carrera artística presentándolo en Palenques, donde conoció a Vicente Fernández, a quien Pedrito a la edad de 6 años le cantó una canción en un palenque de Tlaquepaque, Jalisco, México. El Sr. Fernández quedó asombrado y pocas semanas después lo llamó para viajar a la ciudad de México y hacer pruebas en la CBS; lo contrataron y grabó su primer disco.
A los 15 años se mudó a radicar en la Ciudad de México y en el año 2002 cambió su residencia a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México.
Entre sus éxitos de niño están canciones como: Corriente y canelo, Canto a la madre, Amigo, Guadalajara, La de los hoyitos, entre muchas otras.
En su adolescencia incursiona en la música pop, grabando temas como Maniquí, Coqueta, Muñeca ojos de miel, Un sábado más, Delincuente, etc., y ya más grande a sus 18 años graba el éxito: El Ganador (éxito del grupo sueco ABBA) y Absurda Confidencia (éxito del grupo británico Wham!). También graba un disco con canciones de Juan Gabriel titulado "Querida" donde hace dueto con la cantante Karina de Venezuela.
Participa en la telenovela Alcanzar una estrella II donde se integra al grupo Muñecos de papel, junto a artistas como Ricky Martin, Angélica Rivera, Bibi Gaytán, Sasha Sokol y Erick Rubín. Sin embargo, a él no le conviene estar en el grupo fuera de la telenovela musical por lo que continua su carrera en el género del Pop con su disco titulado "Por un amigo más" y por tanto promocionándolo en el cual se incluye el tema que la da título al disco del cual se gana una demanda del compositor Ricardo Cocciante alegando que no se pidieron los permisos para grabarla, pero esto no impide que Pedro tenga éxitos con esta canción así como: Taxi, Oye, Que no se acabe el mundo, "Oro", "No hay nada como una mujer" entre otras.
Pedro tiene una pausa de 3 años sin grabar material nuevo debido a problemas con su disquera, la cual le pide que si quiere volver a grabar, deje la música ranchera en el olvido. En 1993 su nueva casa discográfica Polygram le abre las puertas y regresa a la música que lo vio nacer y de la cual nunca más se separará. Graba los temas; Lo mucho que te quiero, Gema, Los dos, Enamorada, Serenata Huasteca, entre otras y se pone de moda la música ranchera juvenil pues no había aún ningún artista joven que tuviera confianza en este género.
1993 Graba la telenovela "Buscando el paraíso" como protagonista con la actriz Yolanda Andrade y antagónico Alejandro Ibarra, telenovela polémica que por primera vez en televisión toca temas como delincuencia juvenil, drogas, violación y maltrato de padres, donde los padres de Pedro fueron María Rojo y Alonso Echanove donde Pedro en su papel en la telenovela se enamora del papel de Yolanda siendo novia de su mejor amigo, papel de Alejandro Ibarra.
En 1994, es lanzado su álbum Mi Forma de Sentir un tema que le da un éxito inigualable y de nuevo retomando aquella fama que tuvo de niño sonando en todo el continente Americano y Europa, alcanza el Disco de Platino en México, y Doble Platino en Estados Unidos, Venezuela, Chile y casi toda Centroamérica. Con esta canción se abren las puertas a la música vernácula juvenil en la radio, pues se agregan nuevos instrumentos musicales como el teclado con un estilo más actual, algunos temas que contiene son; "Mi forma de sentir", "Teresa", "Crazy", "Release me", "Los recuerdos de tu amor", "Loco", "Si te vas" tema que compuso Pedro y que después lo grabara el cantante Marck Antony y Margarita la "reina" de la salsa, así como otros temas.
En 1995 su álbum Pedro Fernández le otorga más prestigio a nivel internacional ganando disco de platino y oro en Estados Unidos, centro y Sudamérica con temas como: La mujer que amas tema de la película "Don Juan de Marco" compuesta por Bryan Adams de quien recibe felicitaciones por su crossover, Novillero, ¿Quién?, El sinaloense, etc.
En 1996 graba 4 canciones inéditas y una recopilación de éxitos, el disco se llamó "Deseos y delirios", donde vienen temas como "Fueron tres años", "Si tú supieras", "Virgen India" y éxitos de discos rancheros anteriores.
En 1997 hace un Homenaje a uno de los artistas más respresentativos y el mejor compositor de México José Alfredo Jiménez, titulado Tributo a: José Alfredo Jiménez, éste disco es un orgullo para México y para el mismo Pedro Fernández que por fin puede hacerle un homenaje en toda la extensión de la palabra metiéndose de lleno en la historia musical y personal del Gran J.A. Jiménez, contiene los temas "Despacito", "Tú y las nubes", "Un mundo raro", "Si nos dejan", "Cuando sale la luna", "El último trago", "Ella", "Caminos de Guanajuato", entre otras.
"Aventurero" año 1998, año que consolida la carrera y personalidad de Pedro Fernández, "Yo el aventurero" es tocada en todo sitio y cantada por el público donde se presenta abarrota cualquier lugar, es tanto el gusto por esta interpretación que es nombrado "El aventurero de América" y es donde empieza a darle una forma a sus shows más espectaculares ya que empieza a usar la Ruana(ruana es una manta utilizada en tierras de clima frío para cubrirse contra él) en este disco vienen temas como: "Me quedé con las ganas", "Sin verte", "Yo el aventurero", "Lluvia de plata", "Así es un mexicano", entre otras.
"Lo más romántico de: Pedro Fernández" sale en el año 1999 y como lo dice el título una recopilación de lo más romántico de Pedro y una canción que le da título a una telenovela "Laberintos de pasión".
No hay comentarios:
Publicar un comentario