jueves, 2 de febrero de 2017

Marta Sánchez

Resultado de imagen para MARTA SANCHEZMarta Sánchez López (Madrid8 de mayo de 1966) es una cantante y compositora española, de origen gallego, de música pop. Hija del cantante Antonio Sánchez Camporro y de María Paz López Pestonit. En 1986 formó parte del grupo Olé Olé llegando a darle un gran éxito dentro y fuera de España. Debutó en solitario en 1993 con el álbum Mujer. Desde el inicio de su carrera hasta la actualidad, sus ventas se estiman en más de 17 millones deCOPIAS a nivel mundial.
Marta Sánchez nació el 8 de mayo de 1966 en Madrid. Desde pequeña estuvo rodeada de artistas y su padrino fue el tenor y profesor de canto Alfredo Kraus. A la edad de 13 años ya componía canciones y varios de esos temas los dedicaba a la Virgen de su colegio. Años mas tarde empeñada en cumplir su sueño, decide presentarse a un programa musical de TVE presentado por Torrebruno llamado: Sabadabadá. Con guitarra en mano, regalada por sus padres, interpretó un tema compuesto por ella, llamado “Voy buscando”.
Su primera oportunidad en la música vino de la mano del grupo Cristal Oskuro, un grupo de música tecno-pop y con el que llegó a trabajar unos meses actuando por varias localidades de Madrid. Aunque no llegó a grabar ningún disco con este grupo, fue en una de sus presentaciones en un local de “Atocha”, que Tino Azores, un técnico de sonido, se fijó en el potencial artístico de Marta y la animó a participar en un casting de voz del grupo Olé Olé como posible sustituta de Vicky Larraz. Tras superar las pruebas de selección, donde tuvo que cantar algún tema antiguo del grupo “Olé Olé”, Marta a sus 19 años se convierte en la nueva vocalista.

1986 - 1990: Inicios en "Olé Olé"

Ya como nueva vocalista del grupo Olé Olé, Marta Sánchez vivió uno de sus mejores momentos artísticos llegando a ser uno de los grupos más famosos de los años 1980, en España y el extranjero. El primer disco Bailando sin salir de casa editado en 1986, vendió más de 1000.000COPIAS y les abrió las puertas en Hispanoamérica. En 1987 editaron su segundo disco Los caballeros las prefieren rubias y al año siguiente lanzaron Cuatro hombres para Eva, un álbum del cual se desprendió el tema "Supernatural", gozando de gran popularidad y como tributo a la nostalgia, la canción "Quizás, quizás, quizás".

Resultado de imagen para MARTA SANCHEZEn 1989, fueron el primer grupo español contratado para actuar en el Festival de Viña del Mar, en Chile. Con gran éxito el grupo siguió al año siguiente con el lanzamiento de su cuarto disco titulado 1990, que fue doble disco de platino, al vender más de 250.000 copias y les abrió las puertas del mercado internacional. A finales de ese mismo año, Olé Olé es elegido para actuar ante las tropas españolas destacadas en la Guerra del Golfo Pérsico. Marta Sánchez interpretó varias canciones y animó a los soldados, como había hecho Marilyn Monroe en la Guerra de Corea en 1954 o Rosa Morena en la Marcha Verde en 1975.2 3
El álbum 1990 fue producido por Nile Rodgers, colaborador habitual de artistas internacionales como MadonnaDiana Ross o David Bowie, asimismo compuso el tema "Soldados del amor" primer single del disco. Este álbum, del que se hizo una edición para el mercado anglosajón, fue el último disco que Marta grabó con ellos. A partir de ese momento, la cantante empezó a preparar el lanzamiento de su carrera en solitario.

1991 - 1996: Éxito internacional con MujerMi mundo[editar]

A finales de 1991, Marta Sánchez se mudó a Nueva York junto a su novio Sterling Campbell, baterista del grupo Duran Duran y juntos comenzaron a componer temas para el álbum debut de la artista. La mayoría de las canciones, algunas compuestas por Sterling Campbell, no lograron convencer a los directivos de Hispavox, por lo que Marta Sánchez decidió terminar su contrato con la discográfica. Meses después firmó contrato con Polygram Ibérica con la cual lanzó su primer disco en solitario Mujer en 1993, producido por Ralf Stemmann y Christian De Walden.
El primer single "Desesperada" recibió múltiples premios, incluido el Premio ERES a la mejor canción "dance". Asimismo temas como: "De mujer a mujer" y "Tal vez" gozaron de gran aceptación comercial. Este disco se convirtió en un éxito tanto en Europa como en Hispanoamérica, sobre todo en México, Argentina y Chile, además se posicionó en los primeros puestos de la lista Billboard. El álbum también fue editado íntegramente en inglés (Woman) para ser vendido en otras partes del mundo. Mujer vendió más de 1.200.000 copias en todo el mundo.
Dos años más tarde Marta publica su segundo disco Mi mundo lanzado en mayo de 1995, el cual también contó con una versión en inglés My World para el mercado anglosajón y japonés. Este álbum también se convirtió en un éxito comercial, sobre todo en las listas de Latinoamérica, llegando a los primeros puestos de la Lista Billboard. Este disco obtuvo múltiples reconocimientos y candidaturas a los premios MTV Music Awards y vendió más de 500.000 copias del tema "Arena y sol" (sólo en México), recibiendo múltiples discos de oro y platino por las altas ventas conseguidas en México, Colombia, Ecuador, Puerto Rico, Brasil, Venezuela, Chile, Uruguay y Argentina. En 1996 es invitada a participar en el CD Voces unidas, primer CD de los Juegos Olímpicos de Atlanta, con la canción "Sueños de gloria", compartiendo así protagonismo con: Julio Iglesias, Plácido Domingo, Ricky Martin, Gloria Estefan, Thalía o Alejandro Fernández entre otros.6 A finales de ese mismo año, graba la canción principal "Obsession" de la película Curdled, producida por Quentin Tarantino. En la canción comparte protagonismo con el famoso guitarrista Slash del grupo Guns N' Roses. Este disco fue otro éxito en la carrera de Marta superando el 1.000.000 de copias mundialmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario