Celia Cruz
Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso (La Habana, 21 de octubre de 1925 - Fort Lee, Nueva Jersey; 16 de julio de 2003),conocida como Celia Cruz, fue una cantante cubana que interpretaba son, son montuno, guaguancó, rumba, guaracha, bolero y salsa entre otros ritmos latinoamericanos.
Desarrolló su carrera en un principio en Cuba, luego en México, Colombia, Venezuela y el resto de Latinoamérica, ya posteriormente en Estados Unidos y los otros continentes del mundo. Celia Cruz fue, si no la más, una de las más destacadas cantantes y mejor pagada del siglo XX; rompió mitos convirtiéndose ella misma en un mito, marcó pautas y estableció un hito en la historia de la música cubana y latinoamericana. Ella es la figura que creó un estilo único y una imagen icónica de insuperable atractivo gracias a un don difícilmente repetible, estableció un lugar de respeto para las mujeres que interpretan la música popular por lo que es el paradigma y la bandera de la liberación femenina en la música popular, con su potente voz y magistral interpretación conquistó los continentes y trasmitió su mágica alegría, contagiosa en los territorios más lejanos abriendo el camino a los artistas latinos en latitudes donde ella fue quien primero expuso y despertó sensacionalmente el interés del público a la música de Latinoamérica, por lo que se le considera como el símbolo auténtico de la cultura latina en el mundo.
Celia también hizo famosa la palabra "Azúcar" que adoptó y quedó en la memoria como su frase identificativa y que ella gritaba como anuncio carnavalesco incitando a la diversión. Celia con un talento sin precedentes e incomparable y una energía insólita se convirtió en un ícono y baluarte de la música a nivel mundial y es la cantante hispana que más cariño y seguidores logró en el mundo. Su carrera es un legado invaluable y referencia ineludible para las futuras generaciones que descubren en ella una impactante y prolífica fuente de inspiración. Esta ilustre y fenomenal mujer gozó siempre, como algo sobrenatural, de un poder absoluto en el gremio musical y con sus inolvidables éxitos marcó los capítulos más importantes de la música latina logrando ser una personalidad aun vigente, querida y recordada por siempre como La Reina de la Salsa, La Voz de la Cultura Latina, La Guarachera del Mundo, La Reina Rumba, La Reina de la Música Cubana, La Cumbanchera de América, La Reina o La diosa de la Música Latina, como lo que más le gustaba La Guarachera de Cuba o sencillamente como La Reina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario